Conocé la oferta de las capacitaciones y workshops de FIDI Bonito 2025

Explorá las propuestas de formación y aprendizaje que preparamos para esta edición. Muy pronto podrás inscribirte a través del Aplicativo FIDI y potenciar tu desarrollo en el turismo inteligente.

Introducción al DTI para gestores públicos (portugués)
O turismo é reconhecido como uma atividade que impulsiona a economia, mas não sem deixar impactos negativos. O modelo de destinos turísticos inteligentes propõe uma forma de gestão dinâmica tanto para as empresas quanto para o setor público, considerando todas as áreas que envolvem o turismo, otimizando benefícios e mitigando riscos a médio e longo prazo. Este curso apresenta as bases para fortalecer sua comunidade por meio do turismo inteligente.

DÍA: 19-03-2025 | HORARIO:11:00 AM – 12:00 PM | LUGAR: Sala de Treinamento, CCB

Wellington Rafael Medeiros, Analista de turismo, Instituto Municipal de Turismo de Curitiba

—————

Introducción al DTI para prestadores turísticos y startups – Oportunidades de negocio (portugués)

O setor do turismo está em constante evolução, trazendo novas oportunidades para prestadores de serviços turísticos e startups que buscam se destacar em um mercado competitivo. O modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) permite a criação de negócios mais inovadores, sustentáveis e conectados às novas demandas dos viajantes. Esta capacitação apresenta os conceitos essenciais do DTI, explorando seus pilares para uma gestão inteligente, impulsionar a competitividade e abrir novas possibilidades de negócio no setor turístico. Além disso, serão apresentados casos de sucesso que ilustram como a adoção do modelo DTI pode transformar e fortalecer negócios no turismo.

DÍA: 19-03-2025 | HORARIO:  14:00 PM – 15:00 PM | LUGAR: Sala de Treinamento, CCB

Docentes: Marta Poggi, Palestrante Internacional e Mentora de Turismo Digital, Strategia Consultoria Turística // Marcos Boffa, Gastronomy specialist / SENAC Minas Gerais

—————

Introducción a los Destinos Turisticos Inteligentes (español)

El turismo es reconocido como una actividad que dinamiza la economía, pero no sin dejar impactos negativos. El modelo de destinos turísticos inteligentes, propone una forma de gestión dinámica tanto para las empresas como para el sector público considerando todas las áreas que atraviesan al turismo, optimizando beneficios y mitigando riesgos a mediano y largo plazo. Este curso da a conocer las bases para potenciar tu comunidad a través del turismo inteligente

DÍA: 19-03-2025 | HORARIO: 15:00 PM – 16:00 PM | LUGAR: Sala de Treinamento, CCB

Docentes: Sebastían Slobayen, Coordinador del Comité Académico de Turismo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Universidad Nacional del Nordeste / Alejandra Belén Velazco, Equipo DTI, Instituto Ciudades del Futuro. Secretaria Ejecutiva de la Red Iberoamericana DTI. 

—————

Workshop: Plataforma Inteligente de Destinos (PID) de SEGITTUR para destinos de América Latina.

En este workshop exploraremos cómo los destinos de América Latina pueden utilizar la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) de SEGITTUR, una herramienta clave en la digitalización de destinos turísticos. Analizaremos cómo la PID permite a los gestores turísticos integrar y analizar datos en tiempo real, mejorar la toma de decisiones y optimizar la experiencia del visitante.

Fecha: 19 de marzo  | Hora: 16:00 PM – 17:00 PM |  Duración: 60 minutos |  Lugar: Sala de treinamento, CCB

Jose Estévez de Cáceres, responsable del Proyecto Nodo Central de la PID, SEGITTUR

—————

Workshop Setor público e operadoras de turismo: Inovações tecnológicas e sustentáveis para criar mais oportunidades no mercado

Fecha: 19 de marzo | Hora:17:00 PM – 18:00 PM | Duración: 60 minutos | Lugar: Sala de treinamento, CCB

Marina Figueiredo, Directora de Braztoa / Antonio Ruiz, CEO de OptimizaData / Leandro Ramón, Instituto Ciudades del Futuro / FIDI

—————

Workshop «Estrategias nacionales»

Workshop personalizado para funcionarios de Ministerios y Viceministerios nacionales de turismo de diversos países de America Latina, con el objetivo de acercar los conocimientos básicos y fundamentales de los modelos de destinos turísticos nacionales, de la mano de expertos de España, Brasil, y Argentina. Un espacio diferenciado y único creado para compartir experiencias, beneficios, y soluciones a los obstáculos en la implementación del modelo.

Fecha: 20 de marzo | Hora: 10:00 AM – 11:00 PM | Duración: 60 minutos | Lugar: Sala de treinamento, CCB | Idiomas oficiales: Español y Portugués

Participantes: Bárbara Blaudt Rangel, Coordinadora-General de Innovación, Inteligencia y Estadísticas del Turismo, Ministerio de Turismo de Brasil. / Federico de Arteaga – Presidente Red Iberoamericana DTI / Gonzalo La Rosa –  Coordinador general FIDI y Vicepresidente Red Iberoamericana DTI

—————

Workshop «Governança do Turismo: Fundamentos para a implementação da estratégia DTI no contexto da Governança Regional do Turismo no Brasil» 

Este workshop abordará os princípios fundamentais da governança do turismo e seu papel na implementação da estratégia de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) no Brasil. Serão explorados os modelos de governança regional e seu impacto no planejamento, gestão e desenvolvimento sustentável do turismo, com foco na colaboração entre atores públicos e privados. Além disso, serão analisados os principais aspectos para fortalecer a coordenação institucional e a tomada de decisões estratégicas no setor turístico.

Data: 20 de março | Horário: 15:00 – 16:00 (PM) | Duração: 60 minutos | Local: Sala de treinamento, CCB

Participantes: Bárbara Blaudt Rangel, Coordinadora-General de Innovación, Inteligencia y Estadísticas del Turismo, Ministerio de Turismo de Brasil. / Gonzalo La Rosa,   Coordinador general FIDI y Vicepresidente, Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes / Modera: Cristiane Ferrari, Gerente de Desenvolvimento e Governança Turística da FUNDTUR

—————

Workshop «Formulación de proyectos de DTI para financiamiento»

Este workshop está diseñado para proporcionar herramientas y metodologías clave en la formulación de proyectos de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), con especial enfoque en el acceso a financiamiento de organismos internacionales, bancos de desarrollo, programas gubernamentales y asociaciones público-privadas.

Fecha: 20 de marzo | Hora: 16:00 PM – 17:00 PM | Duración: 60 minutos | Lugar: Sala de treinamento, CCB

Participantes: Eliana Prada, Sector Specialist – Innovation, Productivity, Trade & Innovation Sector – Banco Interamericano de Desarrollo / Mónica Parra-Torrado, Senior Economist – Finance, Competitiveness & Innovation, Banco Mundial / Moderador: Gonzalo A. La Rosa, Vicepresidente, Red Iberoamericana DTI

—————

Workshop «Como incorporar inteligencia artificial en turismo»

La digitalización del turismo es clave para mejorar la experiencia del visitante, optimizar la gestión de los destinos y potenciar la promoción turística. En este workshop, exploraremos cómo las soluciones tecnológicas, pueden ayudar a centralizar datos, automatizar la atención al turista y mejorar la inteligencia turística.

A través de una combinación de teoría, demostraciones prácticas y casos de éxito, aprenderemos cómo integrar chatbots inteligentes, implementar portales web personalizados y utilizar herramientas de análisis de datos para tomar decisiones estratégicas basadas en información en tiempo real.

Este workshop está diseñado para gestores de destinos, oficinas de turismo, asociaciones hoteleras y profesionales del sector que buscan incorporar herramientas innovadoras para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del turista en un entorno cada vez más digital.

Fecha: 20 de marzo | Hora: 17:00 PM – 18:00 PM | Duración: 60 minutos | Lugar: Sala de treinamento, CCB

Participantes: Andres Martínez Vidal, CEO & Founder iUrban.es / Marcelo Funes, Director – Instituto Ciudades del Futuro

—————

Espacios naturales inteligentes 
La gestión de espacios naturales enfrenta el desafío de equilibrar la conservación ambiental con la creciente demanda turística. En este contexto, el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) ha desarrollado el modelo de Espacio Natural Inteligente, adaptando las áreas naturales al concepto de Destino Turístico Inteligente (DTI). En este workshop, que tiene como objetivo compartir ideas y debatir sobre adaptación del modelo en otras latitudes / espacios, exploraremos cómo la digitalización y la aplicación de tecnologías avanzadas pueden optimizar la gestión, preservación y promoción de estos espacios. Analizaremos casos prácticos, como la implementación de soluciones tecnológicas en islas naturales, espacios de montaña y áreas de interior, que han permitido medir la capacidad de carga turística y adoptar decisiones informadas para una gestión eficiente.

Fecha: 20 de marzo| Hora: 11:00 AM – 12:00 PM | Duración: 60 minutos | Lugar: Sala de treinamento, CCB | Idiomas oficiales: Español y Portugués

David Giner Sánchez, Turisme Comunitat Valenciana – INVAT·TUR

—————

Eventos inteligentes en destinos turísticos

Los eventos están evolucionando hacia un modelo más digital, interactivo y sostenible. Los Eventos Inteligentes con fines turísticos combinan tecnologías emergentes, análisis de datos y soluciones sostenibles para optimizar la planificación, operación y experiencia del público. En este workshop, exploraremos cómo la inteligencia artificial, IoT, big data, realidad aumentada y herramientas de automatización están transformando la organización de eventos. Desde festivales y ferias hasta congresos y encuentros corporativos de turismo MICE, la implementación de estrategias digitales permite mejorar la eficiencia operativa, reducir el impacto ambiental y personalizar la experiencia de los asistentes.

 Fecha: 20 de marzo | Hora: 12:00 PM – 13:00 PM | Duración: 60 minutos | Lugar: Sala de treinamento, CCB
David Giner Sánchez, Turisme Comunitat Valenciana – INVAT·TUR | Gonzalo La Rosa –  Coordinador general FIDI y Vicepresidente, Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes

NOTICIAS RELACIONADAS

Traducir