Una nueva edición de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), tuvo lugar del 18 al 21 de marzo en Bonito, estado de Mato Grosso do Sul (Brasil). En un encuentro que reunió a referentes del turismo, instituciones públicas y privadas, y especialistas de diversas áreas, SEBRAE MS se destacó como patrocinador clave del evento, reforzando su compromiso con la transformación de los territorios a través de soluciones vinculadas al modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
SEBRAE MS formó parte de la mesa oficial de apertura, donde Sandra Amarilha, directora técnica, ofreció unas palabras en representación de la entidad. Durante la ceremonia, también se proyectó un video institucional, resaltando la trayectoria y visión estratégica de SEBRAE MS en el ámbito del desarrollo territorial y la innovación turística. En este sentido, Telcio Barboza, Analista Técnico y referente de SEBRAE MS, sostuvo que “para nosotros fue una gran oportunidad de contribuir aún más al desarrollo del Turismo en nuestro Estado de Mato Grosso do Sul, así como en Brasil”. Además, destacó que “la FIDI resultó ser un evento sumamente rico en contenidos y conocimiento, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para ampliar nuestra comprensión de lo que es un Destino Inteligente, así como para establecer contactos con profesionales involucrados en el tema. Por último, Barboza señaló que “FIDI es un importante promotor del turismo sostenible, ofreciendo a los gestores públicos y privados considerables oportunidades de obtener ganancias, ya que permite el acceso a las mejores prácticas de gestión para implementar los requisitos para que un destino sea verdaderamente inteligente”.
En el plano técnico, la presencia de SEBRAE MS fue igualmente significativa. La institución patrocinó una conferencia central en el auditorio principal, con la participación de Mariana Magalhães Cavalcante, analista de la Unidad de Competitividad del SEBRAE MS Nacional, quien presentó la charla “SEBRAE – Estratégia DTI: resultados alcançados e boas práticas no Projeto Turismo Futuro Brasil”. Esta intervención permitió compartir experiencias exitosas del programa y destacar el impacto de su implementación en distintos destinos del país.
Además, SEBRAE MS lideró un panel temático y sumó ponentes a otras sesiones paralelas, como el caso de Guilherme Maia, consultor de SEBRAE MS, quien participó del debate “MS – Carbono Neutro: desafíos para tornar metas em ações práticas”, junto a autoridades ambientales del estado. También se presentó el lanzamiento de la actualización del Plan Estratégico de Turismo de Bonito-MS, consolidando el rol de SEBRAE MS como articulador de iniciativas locales con visión de futuro.
Uno de los aportes distintivos de SEBRAE MS fue su trabajo de curaduría, acompañando a organizaciones, empresas y destinos en la vinculación de sus propuestas con los principios del modelo DTI.
¿Qué es SEBRAE MS?
El Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas (SEBRAE) es una institución dedicada al fomento del emprendimiento y la competitividad de los pequeños negocios en Brasil. En el ámbito del turismo, impulsa estrategias de desarrollo local, sostenibilidad y digitalización, brindando asistencia técnica, capacitación y articulación institucional. A través de su enfoque territorial y su experiencia en gestión del conocimiento, SEBRAE MS se posiciona como un aliado fundamental en la construcción de destinos turísticos más inteligentes, resilientes y conectados con los desafíos contemporáneos.